IT Trends


Dojo by bullguard



Mas informacion: https://dojo.bullguard.com/






Dojo, es un pequeño dispositivo destinado a proteger los llamados dispositivos de Internet de las Cosas (IOT). Atias fundó la firma, Dojo Labs, en 2015 en Israel. Y fue adquirida el año pasado por la firma de seguridad BullGuard con Atias permaneciendo como CEO de Dojo Labs.
Las fallas en los dispositivos conectados plantean una serie de problemas. El documento reciente de Wikileaks afirma que las agencias de inteligencia habían hackeado los televisores Samsung para escuchar las conversaciones que ocurrían en el hogar, lo que representaba amenazas a la privacidad.

Dojo está apuntando a un mercado floreciente: Se prevé que el número de dispositivos IOT alcance más de 46 mil millones en 2021, un aumento del 200 por ciento respecto al año pasado, según Juniper Research. El dispositivo se conecta a su enrutador Wi-Fi y, esencialmente, filtra cualquier tráfico proveniente de él para detectar y prevenir software malintencionado.


Acerca del Producto
El guijarro está diseñado para moverse libremente alrededor de su casa, dándole una visión rápida a la salud de su red en general,  tiene tres niveles de indicadores; verde, amarillo y rojo. Por supuesto, cuando hay un indicador rojo que necesita ser abordado, recibirá una alerta a través de su aplicación Dojo.


Dojo se mantiene en contacto a través de su única aplicación de chat y sólo se pone en contacto cuando hay algo en marcha. Dojo se asegura de que está enterado de cualquier problema antes de que afecten su privacidad o seguridad. En un solo toque, puede elegir cómo mitigar.
Dojo le ofrece seguridad a nivel de empresa para garantizar que su red Wi-Fi y todos los dispositivos inteligentes que ha conectado en su casa están protegidos contra intrusos. El trabajo de Dojo es asegurarse de que nada entra y no sale ningún dato privado. Básicamente, Dojo bloquea todas las puertas y ventanas virtuales de la red Wi-Fi de casa inteligente para mantener nuestro espacio más privado seguro.


México es un sector de mercado aceptable para evitar robo de información, como en cualquier otro país algunas empresas manejan información de manera interna y algunas instituciones no tienen como tal la seguridad necesaria para poder proteger la misma información y esta seria una manera menos costosa y mas personal para hacerlo.

Comentarios

  1. muy buena información compañero sobre esta gran aplicación que seria de gran utilidad para mexico ya que somos unos de los primeros en la estadística en el robo de información e identidad y si en la empresas manejan su información de manera interna y es dentro donde se debe proteger mas ya que hay veces que se filtra información desde dentro de ella por parte de trabajadores.

    ResponderBorrar
  2. Buena información, pero creo que aun no hay un mercado suficiente para implementarse en México.

    ResponderBorrar
  3. Excelente sistema para la proteccion de los datos privados dentro de nuestros hogares, a mi parecer mexico aun no esta lo suficientemente desarrollado como para implementar este tipo de tecnologias ya que primero debe de ver las prioridades basicas que tiene el pais.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares