La nueva tecnología, desarrollada por la empresa alemana Retina Implant, funciona convirtiendo la luz que entra al ojo en impulsos eléctricos que son alimentados al nervio óptico en la parte posterior del ojo.
Que buena aportación para el mundo de la tecnología, esto da una esperanza a personas que han perdido la vista por diversas situaciones en la vida o desde un inicio de su ser.
En especial esta tecnología es un verdadero avance... al parecer el ojo humano es de los más difíciles de replicar... es muy alto el número de personas en México que han perdido la vista por diabetes o por alguna otra enfermedad... tal vez está es una opción viable... saludos
Que buena aportación para el mundo de la tecnología, esto da una esperanza a personas que han perdido la vista por diversas situaciones en la vida o desde un inicio de su ser.
ResponderBorrarEn especial esta tecnología es un verdadero avance... al parecer el ojo humano es de los más difíciles de replicar... es muy alto el número de personas en México que han perdido la vista por diabetes o por alguna otra enfermedad... tal vez está es una opción viable... saludos
ResponderBorrar